Ya hemos entrado en el otoño y por fín empezamos a notar el cambio de tiempo, empieza el frío, el viento y volvemos a abrigarnos.
Recordemos que esta estación se empieza a notar desde principios de septiembre (que empieza el otoño meteorológico) hasta principios de diciembre, donde empezaría el invierno meteorológico, aunque la estación del invierno no llegue hasta el 21 de diciembre (aproximadamente).
Así que el otoño lo vivimos en los meses de setiembre, octubre y noviembre. Durante estos meses Vata que se ha ido acumulando durante el verano ( a causa de la sequedad que produce el calor) se desequilibra en otoño. Por lo que en esta estación tenemos que mantener controlado este dosha tan volátil.
Esta también es una estación de “finales”, donde las hojas caen y los animales se preparan para el frío invernal. Una estación para terminar y cerrar proyectos, para prepararnos para la invernación. Una estación de despedidas serenas, de paseos tranquilos de trabajar el desapego. Un tiempo para desprenderse de todo aquello que no usamos, de las ideas obsoletas, de pensamientos muertos, de relaciones vacías, etc.
Despojarnos que todo aquello que nos pesa en la espalda y prepararnos para recogernos en invierno.
Durante esta estación es importante llevar a cabo las siguientes rutinas, sobretodo para no dejar que este Vata aumente y nos enferme.
Si podemos nos levantamos temprano, hacia las 6 de la mañana, cuando el aire está calmado y los pájaros no se han levantado. Hay un silencio extraordinario en estos momentos.
Puedes recitar una oración en agradecimiento con la madre Tierra, o un mantra que te guste especialmente, el mantra Gayatri es una opción. Lo recitas tres veces al dia, al amanecer, a mediodía y al atardecer.
A continuación limpiaremos nuestro cuerpo, haremos nuestras necesidades naturales, nos lavaremos la cara y las manos, así como los dientes y la lengua.
Tomaremos un vaso de agua caliente con miel, gengibre fresco y limón.
Si no hemos tenido un movimiento intestinal satisfactorio, nos sentarme de nuevo en el baño, para estimular la acción de eliminar en nosotros, si hacemos eso cada día el cuerpo se acostumbrará y pronto será satisfactorio.
Sesión de Yoga y pranayama, por ejemplo la respiración alternando fosas nasales, Nadi Shodana.
A continuación, antes del baño, nos olearemos el cuerpo con aceite de sésamo tibio, de pies a cabeza. Este hecho nos ayuda a equilibrar Vata.
Tomaremos un baño caliente.
Nos vestiremos con colores cálidos para pacificar Vata como el rojo, el amarillo y el naranja
Almorzaremos algo caliente y untuoso, como la avena, crema de arroz, de trigo, o cualquier cereal que ayude a Vata. Para almuerzo y cena, tortillas, chapatis, arroz basmati, judía mung, verduras al vapor …. Las ensaladas no son recomendables. Las sopas también son adecuadas.
No debemos beber té negro ni café después de comer. Mejor probar las infusiones de comino-cilantro-hinojo o jengibre-canela-clavo.
El ayuno no es apropiado en esta época, si se hace como mucho que sea de medio día, ya que proporciona al cuerpo demasiado ligereza, que aumenta Vata.
Asegúrate de estar caliente. Abrígate tanto fuera como dentro de los edificios, si hace viento protégete los oídos y la cabeza.
El deporte activo y vigoroso se debe evitar, al menos por los individuos Vata.
Una siesta después de comer va bien en otoño.
Intenta estar en la cama hacia las 11:30 pm.
Beber un vaso de leche antes de acostarse es bueno para esta estación, induce el sueño. Se debe calentar la leche hasta el punto de ebullición y dejar enfriar. Le tienes que añadir un poco de jengibre en polvo, cardamomo y una pizca de nuez moscada. Estas hierbas son calientes y suavizantes, y nos ayudan a hacer la leche más ligera (para que no provoque kapha) y más digerible.
Entre el verano y el otoño es buen momento para hacer una limpieza del organismo. Como es difícil el acceso a una clínica ayurvédica, recomendamos hacer una purificación casera más sencilla pero igualmente efectiva. Si os interesa saber cómo os podéis poner en contacto con nosotras.
Los enemas ayudan a calmar Vata, lubrican el colon y nos quitan el estrés de la zona baja de la espalda. Se puede hacer un enema una vez cada semana durante un mes de otoño, con aceite de sésamo. Si os interesa saber cómo os podéis poner en contacto con nosotras.
Durante esta estación se debe tener especial cuidado en evitar los ruidos fuertes, la música muy estridente, hacer las cosas rápido o mucha actividad sexual. Evitar las corrientes y los vientos fríos. Todo esto desequilibra Vata.
Feliz otoño.