OLEACION: TEPAPIA MANUAL EN CASA

  • Autor de la entrada:
  • Publicación de la entrada:octubre 19, 2017
  • Categoría de la entrada:Tratamientos

Pasos para hacer correctamente la oleación en casa

En Ayurveda existen una serie de pautas que aconsejamos  seguir diariamente para que nuestro cuerpo funcione mejor. Es lo que denominamos  “Rutina Diaria”. La Oleación es parte de ella.

Esta técnica de masaje es muy beneficiosa para nuestro organismo,  dándole a nuestro cuerpo elasticidad y longevidad.

La hora del día más recomendada para hacer la oleación es por la mañana temprano o por la tarde noche, porque es la hora del día donde rige Vata.

Hay que tener en cuenta las cinco grandes zonas que se deben olear;  espalda, piernas y pies tanto por la parte posterior   como por la anterior, abdomen, tórax, brazos y manos.

Lo primero que tenemos que hacer es templar el aceite a una temperatura que nos resulte agradable, para realizar el masaje.  Se puede hacer al baño maría, en un cuenco dentro de una cazuela con agua o utilizar un hornillo con vela.

Empezaremos el ritual por:

  • la espalda, intentando llegar a todas las zonas posibles: lumbares, glúteos, caderas, subiendo por las dorsales llegando a cervicales y hombros.

  • Piernas y pies: comenzamos en los pies, deslizando suavemente por los tobillos, gemelos, rodilla, muslos, tanto por la parte posterior de la pierna como por la anterior.

  • Abdomen: los movimientos en esta zona serán en el sentido de las agujas del reloj, para facilitar el tránsito intestinal.

  • Tórax: hacemos una oleación en la zona pectoral  llegando  a la clavícula y cuello.

  • Brazos y manos: empezando por los hombros, hacer todo el brazo y llegando hasta la mano.

 

 

 

 

 

 

 

Hay que tener en cuenta:

1-      Cuanto más insistamos en una zona, más profundo será el masaje con lo que podremos llegar a más dathus (tejidos) del cuerpo. 10 minutos es un tiempo recomendable.

2-      El aceite debes aplicarlo con mucho mimo y tranquilidad, haciendo de este ritual una forma de poder relajarte.

Después de la aplicación del aceite, esperaremos 20-25 minutos antes de realizar una ducha con agua tibia o caliente, al gusto. La intención es quitar el aceite que nos ha sobrado en la piel, pero sin usar jabones, simplemente con agua, salvo en las zonas íntimas.

 

Oleación Rápida

Si por falta de tiempo no se puede hacer  la oleación de todo el cuerpo, se puede centrar el masaje en tres zonas importantes haciendo 5 minutos en cada una de ellas:

  •         Cabeza: echando el aceite en la zona de la  fontanela y esparciendo con un suave masaje por toda la cabeza.
  •         Orejas: en toda la zona de las orejas y por la parte posterior.
  •         Pies: por todo el pie tanto en la planta como en el dorso.

Si bien la oleación es una gran herramienta para una buena rutina diaria, no está de más consultar al terapeuta ayurveda, para saber qué constitución y que desequilibrio tenemos y darnos los aceites adecuados para nuestro tratamiento.