Acostumbramos a resfriarnos en épocas de cambios de temperatura o cuando hace frío. Los resfriados pueden acompañarse de síntomas, que dependiendo de la persona, pueden ser más o menos intensos.
La sintomatología más común es: mucosidad desde muy líquida a más densa, pesadez en la región de la cabeza, estornudos, piel de gallina, ojos llorosos, sequedad en la garganta, congestión, dolor de cabeza, dolor corporal, y a veces fiebre.
Teniendo en cuenta a los doshas Vata, Pitta y Kapha, el resfriado común está relacionado con Vata y Kapha principalmente. El frío y la untuosidad de Kapha nos traen una nariz mocosa y la congestión; igualmente la mala digestión y la pérdida de apetito se relacionan con Vata.
Los pulmones y el estómago son los principales asientos de Kapha, en su elemento agua. Los biotipos Kapha, así, son más propensos a los resfriados, dolor de garganta, hinchazón de glándulas, bronquitis, asma, neumonía y otras enfermedades del sistema respiratorio. Por otro lado, los pulmones, son asiento Vata por el elemento aire. Los trastornos respiratorios, incluidos la falta de fuerza, la respiración entrecortada o la deshidratación están relacionados con este dosha. Es por esto que mejorar el fuego digestivo o agni, es el mejor tratamiento para los problemas respiratorios.
El jengibre es el gran re
medio para los resfriados. Lo podemos combinar con canela y clavo o cardamomo.
Para 150ml de infusión:
-jengibre: media cucharada de postre en polvo
-canela: media cucharada de postre en polvo
-clavo: 4 unidades o cardamomo 1 grano previamente prensado
Las infusiones de hinojo y canela también nos ayudarán a mejorar el sistema digestivo y así tendremos apoyo para volver al equilibrio.
Dejar reposar durante 10 minutos y añadir miel cuando se enfríe un poco (según el Ayurveda, es importante no calentar la miel). Si tomas estas infusiones varias veces al día te ayudarán a mejorar.
Los vahos con eucalipto y jengibre también te ayudarán a licuar todo el kapha de las vías respiratorias y ayudarlo a salir. Te aliviará la congestión y te sentirás mejor.
Un compuesto ayurvédico llamado Sitopaladi también te podría beneficiar mucho, tomar 3 veces al día media cucharada de postre rasa, ingerir las hierbas con miel o agua caliente. A falta de este compuesto podéis tomar canela con pimienta negra y jengibre con miel, tres veces al día.
Los compuestos de las herboristerías con propóleo y equinácea también nos pueden ayudar en los resfriados, trabajan en el sistema respiratorio y además mejoran defensas.
Una antigua receta Ayurveda «Chyavanprash» una especie de mermelada con amalaki (un fruto con mucha vitamina C) también se recomienda mucho durante el resfriado y para prevenirlos. Se tomaría una cucharadita de esta mermelada cada día durante el otoño, invierno y primavera.
Evidentemente la dieta que uno siga durante un resfriado es muy importante, para equilibrar al cuerpo cuanto antes y evitar resfriados recurrentes. Durante el resfriado uno debe evitar los productos lácteos y las bebidas frías, parece obvio pero hemos conocido mucha gente que en un resfriado como no tiene hambre se come un yogur por la noche para no hacer cena! Siempre mejor cosas calientes y ligeras, y mejor cocinado que crudo. Por ejemplo un buen caldo o una crema de verduras, con un poco de pimienta y jengibre en polvo nos ayudará a secar las mucosidades y activar digestión.
Es importante beber agua caliente como rutina, para ayudar al cuerpo a eliminar la mucosidad, así como descansar y no hacer ejercicio físico, sólo estaría indicado si la energía lo permite hacer varias Salutaciones al sol, la serie de asanas de Yoga que ayuda a dar calor al cuerpo, necesario durante el resfriado. Así como la respiración de fuego, un pranayama indicado para resfriados.
Por último también nos será útil lubricar las fosas nasales con ghee después de limpiarlas con suero.
Ánimo!